SPT muestra su última tecnología en medición de trayectoria en el XXI Congreso Peruano de Geología
El XXI Congreso Peruano de Geología y II FIPMIN es un evento científico y tecnológico bienal que se lleva a cabo del 14 al 17 de noviembre de 2023 en Lima.
Este evento es organizado por la Sociedad Geológica del Perú y tiene como objetivo reunir a profesionales de las Geociencias y ramas afines del país.
El congreso se organiza de manera conjunta con el II Foro de Fomento de Inversión en Proyectos Mineros – FIPMIN, un nuevo evento orientado a congregar a los representantes de operaciones y prospectos mineros peruanos con potenciales inversionistas, incluyendo una sesión sobre avances tecnológicos orientados a la exploración minera.
El evento cuenta con la presencia de expertos en geología de recursos, que se reunirán con los asistentes y compartirán ideas sobre proyectos y soluciones del ámbito minero.
Además, se compartirán innovadores descubrimientos geológicos, investigaciones en ciencias de la Tierra y geología aplicada que evidenciarán la tecnología de vanguardia, así como las mejores prácticas para lograr la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos naturales para el desarrollo del país.
El evento se lleva a cabo en el Convention & Sport Center de la Universidad ESAN, que brinda la oportunidad de contar con instalaciones de primer nivel, especialmente diseñadas para atender eventos de esta envergadura, así como una ubicación estratégica y servicios de alta calidad que aseguran una experiencia enriquecedora y gratificante para todos los participantes.
Temática en el Congreso Peruano de Geología
Técnico analizando muestra de suelo para evaluar su composición y calidad
El Congreso Peruano de Geología aborda una amplia variedad de temas relacionados con las Geociencias y ramas afines como:
- Geología Económica
- Hidrocarburos y Energía
- Geotecnia e Ingeniería Geológica
- Geofísica y Geoquímica
- Hidrogeología
- Riesgo y desastres
- Cambio Climático
Además, durante el evento se llevarán a cabo sesiones de presentaciones orales, conferencias magistrales, exhibiciones técnicas, exhibiciones de proyectos geológicos generativos y core shack de proyectos mineros liderados por empresas junior y prospectores, cursos de actualización, mesas redondas y excursiones de campo.
Mientras que en el FIPMIN se compartirán experiencias para respaldar el crecimiento de emprendimientos.
También habrá foros especializados, como el de «Hidrocarburos», de «Cambio Climático», o «Mujeres en Geociencias».
Las conferencias magistrales estarán a cargo de prestigiosos especialistas de Estados Unidos, Europa y Perú.
SPT en el stand #50
Equipo de SPT junto a un cliente en la pasada edición de PERUMIN
El equipo de SPT Perú liderado por Carolina Gutiérrez, Country Manager del país, estará presente en el stand #50 y mostrará a los asistentes los últimos desarrollos y avances de la compañía en tecnologías de medición de trayectoria, como el GyroMaster™, un instrumento líder en la industria de la exploración minera diseñado para medir de forma precisa y continua la trayectoria de perforaciones verticales.
Utiliza la avanzada tecnología de giroscopio de estado sólido Navibore™, lo que, junto con su software intuitivo, asegura la máxima precisión en la medición.
Destaca por ser el buscador de norte verdadero más rápido y preciso, permitiendo mediciones a alta velocidad sin detenerse y reduciendo el tiempo de inactividad.
Esta es una oportunidad excepcional para conocer cómo las innovaciones de SPT pueden llevar sus operaciones mineras al siguiente nivel, combinando precisión, eficiencia y tecnología punta.
Geología y Minería en Perú
La geología en Perú es una de las más diversas del planeta. Este país alberga una variedad de formaciones geológicas que van desde las llanuras costeras hasta los Andes, pasando por la selva amazónica.
Esta diversidad no solo es un desafío para los geólogos sino también una oportunidad única para el descubrimiento de minerales.
La minería ha sido tradicionalmente el pilar de la economía peruana, representando alrededor del 10% del PIB del país y el 60% de sus exportaciones.
Perú es uno de los mayores productores de plata, cobre y oro a nivel mundial. Además, posee importantes reservas de zinc y plomo.
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) es el principal organismo responsable de la investigación geológica y minera en Perú.
Dispone de una base de datos de geología económica que se actualiza cada seis meses e incluye datos sobre operaciones y proyectos mineros.
En agosto de 2023, el Ingemmet presentó investigaciones geológicas y mineras en la región Piura con el objetivo de compartir conocimientos y destacar la importancia de la geología en la planificación territorial, las infraestructuras y la minería.
En general, la situación de la geología y la minería en Perú presenta oportunidades y retos. El país posee un rico patrimonio geológico e importantes recursos minerales, pero también hay importantes consideraciones sociales y medioambientales que se deben tener en cuenta.
Técnico utilizando la herramienta GyroMaster™ en campo.
Las recientes innovaciones de SPT han marcado un hito en la industria, ofreciendo herramientas pioneras que están redefiniendo el futuro de la minería en Perú.
Nuestras soluciones de vanguardia en monitoreo y gestión de datos, junto con las significativas mejoras en eficiencia y productividad, están diseñadas para llevar sus operaciones mineras al siguiente nivel.
No pierdan la oportunidad de descubrir cómo podemos ayudarle. Para obtener asesoramiento especializado y adaptado a sus necesidades, contáctenos escribiendo a [email protected].
Nuestro equipo de expertos está listo para brindarle una experiencia personalizada y responder a todas sus consultas.