El pozo horizontal más profundo de Latinoamérica utilizó la Cuchara Hidráulica de SPT
Durante 8 meses, el proyecto de perforación del cliente se mantuvo estancado debido a un complicado desvío que se requería en un pozo horizontal profundo de 8200mMD. El cliente necesitaba una ventana para ser fresada en el pozo horizontal que tenía una camisa no estándar de 8 ⅝” con una inclinación de 89°. Las difíciles formaciones geológicas del pozo horizontal presentaban muchos riesgos debido a su trayectoria desafiante.
Perfil del trabajo
Durante la perforación, hubo pérdidas parciales de circulación a 5905m de MD. El LWT registró hasta 5918m de MD, que estaba en correlación con las muestras de superficie obtenidas, sin embargo, no se verificó la entrada a la capa, y esta es la razón por la se continuó la perforación, seguido a esto se produjeron pérdidas totales a una profundidad de 6063m de MD.
Una vez que el espacio anular alcanzó una presión de 240 psi, el pozo tuvo que cerrarse, debido a condiciones poco favorables que causaron una mala cementación de la camisa de 8 5/8”. En la fase de aumento de densidad de lodo de 1.05 g / cm3 a 1.60 g / cm3, se detectó una pérdida de circulación. El cliente pudo extraer con éxito la herramienta MWD y volver a ejecutar un BHA controlado hasta 6020m de MD.
El pozo estaba fuera de control porque no se pudo equilibrar, debido a los aumentos de densidad, lo que resultó una pérdida de retorno cuando el gas disminuyó. Después de revisar el LWT y el registro eléctrico, se confirmó que la entrada en la capa era de 5860m de MD, lo que colocó al cliente a 203m dentro de esta. Con esto se explica las pérdidas de circulación durante la cementación y la ausencia de suficiente cemento detrás del revestimiento de 8 5/8”.
El primer intento de remediar la situación fue bombear un tapón de 10 m3 con el objetivo de presurizar un área de 5 m3 entre la formación y la camisa de 8 5/8”. Esta operación dejó la tubería DP4 atrapada dentro del revestimiento de 8 5/8”.
Los intentos de reabrir el pozo incluyeron dos maniobras fallidas con un Back-off Spear + DP5 «LH y un Taper Tap LH, que dejó la tubería atascada nuevamente.
Solución
Se usó un enfoque diferente para esta aplicación porque un tapón de cemento no era una opción viable en este ambiente. El Whipstock Hidráulico PathBreaker™ proporcionó un diseño único e inflable que permitió fijar el ancla sin necesidad de cementar un tapón a 4855mMD.
El sistema de anclaje hidráulico no tuvo ningún problema para ser instalado en este complejo pozo y completó con éxito el fresado de la ventana a la profundidad deseada. Se realizó una prueba de presión positiva y negativa para confirmar la teoría de que el gas entraba a través del zapato. Se bajó una cuchara desviadora con ancla hidráulica (PathBreaker™) a 4849 m MD y se abrió una ventana, cerrando así la etapa anterior.
Las herramientas alternativas Whipstock estimaron que el fresado de ventanas tomaría 10 horas, sin embargo gracias al diseño eficaz de la Cuchara PathBreaker™ sólo tomó 5 horas. Debido a los años de desarrollo y a la amplia experiencia de orientación de Cucharas de SPT, se pudo ofrecer un producto superior para la industria de las cucharas. Por su ingenioso sistema de anclaje hidráulico con un diseño de múltiples perfiles y expandible, la desviación de este pozo horizontal fue todo un éxito sin la necesidad de cimentar un tapón.
El PathBreaker™ se orientó utilizando el sistema MWD de Schlumberger. Se produjo una válvula de circulación de diseño personalizado que se incluyó en el conjunto del orificio inferior (BHA).
Aclaraciones importantes
- Desde su inicio, la etapa tardó aproximadamente 473 días en completarse.
- La intervención de cucharas de Stockholm Precision Tools (SPT) PathBreaker™ tardó 24 horas en completarse.
- La perforación de 9 5/8″ de 4404 m MD a 6063 m MD se realizó con lodo a base de aceite con una densidad de 1,53-1,55g/cm3 y posteriormente se amplió a 10 1/8″.
- Las primeras pérdidas graves de circulación se produjeron a 5905 m MD y posteriormente a 5955 m MD y a 6063 m MD de profundidad.
- El primer registro de LWT a 5918 m MD no identificó la entrada al depósito.
- La cementación de la primera sección de 6020mMD – 3621 m MD se realizó con pérdidas totales, por lo que no se cementó.
- El primer cambio de lodo a base aceite por lodo a base de agua se realiza desde 1,05 g / cm3 hasta 3620 m MD antes de perforar el sello Tie Back.
- La parte superior del depósito según la correlación entre los registros eléctricos se encontró a 5860 m MD y no a 6040 m como se dijo inicialmente en el proyecto.
- El registro de TLC muestra la mala cementación del revestimiento de 8 5/8″.
- El tapón de cemento bombeado para la reparación dejó la tubería sujeta a 5571mMD.
- Las operaciones pendientes de la tubería izquierda se detuvieron el 7 de junio y se reanudaron después de 206 días el 30 de diciembre de 2018.
Conclusión
SPT y Schlumberger pudieron completar con éxito este difícil trabajo donde otros habían fracasado. Ahorraron al cliente millones de dólares al volver a abrir el pozo para la operación. El sistema de molino triple de carburo de tungsteno de alto rendimiento PathBreaker™ permitió una velocidad sin igual en el desvío de este pozo. El cliente pudo volver a abrir la operación y continuar con las perforaciones desde su intervalo anterior de 8 meses.