SPT

+46 8 590 733 10

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • Youtube
  • es
  • Empresa
    • Acerca de SPT
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Productos
    • Minería
      • GyroMaster™
      • Core Retriever™
      • CoreMaster™
      • MagCruiser™
      • Gyro RigAligner™
      • GyroLogic™
      • GyroScout™
      • GyroGamma™
      • Mesa de Calibración
      • Contador Óptico de Profundidad
      • SPT SmartCloud™
    • Petróleo y gas
      • GyroTracer™
      • PathBreaker™ Whipstock Hidráulico
      • Mesa de Calibración
    • Ingeniería Civil
      • GyroMaster™
      • Gyro RigAligner™
      • Mesa de Calibración
  • Soluciones
    • Medición de trayectoria de pozos
    • Orientación para Cucharas (whipstock)
    • Recuperación de muestras de núcleo
    • Tecnología de alineación de equipo de perforación
  • Recursos
    • Casos de estudio
    • Vídeos
    • Base de conocimientos
  • Noticias
  • Contáctenos
SmartCloud™
LOGIN
SPT
  • Empresa
    • Acerca de SPT
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Productos
    • Minería
      • GyroMaster™
      • Core Retriever™
      • CoreMaster™
      • MagCruiser™
      • Gyro RigAligner™
      • GyroLogic™
      • GyroScout™
      • GyroGamma™
      • Mesa de Calibración
      • Contador Óptico de Profundidad
      • SPT SmartCloud™
    • Petróleo y gas
      • GyroTracer™
      • PathBreaker™ Whipstock Hidráulico
      • Mesa de Calibración
    • Ingeniería Civil
      • GyroMaster™
      • Gyro RigAligner™
      • Mesa de Calibración
  • Soluciones
    • Medición de trayectoria de pozos
    • Orientación para Cucharas (whipstock)
    • Recuperación de muestras de núcleo
    • Tecnología de alineación de equipo de perforación
  • Recursos
    • Casos de estudio
    • Vídeos
    • Base de conocimientos
  • Noticias
  • Contáctenos
  • es
SPT
  • es
  • Empresa
    • Acerca de SPT
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
  • Productos
    • Minería
      • GyroMaster™
      • Core Retriever™
      • CoreMaster™
      • MagCruiser™
      • Gyro RigAligner™
      • GyroLogic™
      • GyroScout™
      • GyroGamma™
      • Mesa de Calibración
      • Contador Óptico de Profundidad
      • SPT SmartCloud™
    • Petróleo y gas
      • GyroTracer™
      • PathBreaker™ Whipstock Hidráulico
      • Mesa de Calibración
    • Ingeniería Civil
      • GyroMaster™
      • Gyro RigAligner™
      • Mesa de Calibración
  • Soluciones
    • Medición de trayectoria de pozos
    • Orientación para Cucharas (whipstock)
    • Recuperación de muestras de núcleo
    • Tecnología de alineación de equipo de perforación
  • Recursos
    • Casos de estudio
    • Vídeos
    • Base de conocimientos
  • Noticias
  • Contáctenos
  1. Home
  2. Noticias
  3. Minería
  4. Las mujeres en sector minero: el valor de la incorporación femenina a la industria
Mujer minera en equipo

Las mujeres en sector minero: el valor de la incorporación femenina a la industria

11/03/2022 by Paula Parra in Minería
  • Existen posibles estrategias para ayudar a aumentar la participación femenina en las minas

  • La incorporación de mujeres a rubro minero ha crecido de forma exponencial en los últimos años

La industria minera ha sido tradicionalmente un rubro de hombres. Sin embargo, en los últimos años se ha realizado un esfuerzo concentrado para que más mujeres participen en el sector.

Aunque ha habido ciertos éxitos, sigue siendo un gran reto incorporar a las mujeres a la minería. En este blog, analizaremos por qué es tan grande esta meta y qué se puede hacer para facilitar que las mujeres trabajen en la minería.

¿Por qué es importante que las mujeres trabajen en este sector?

Hay varias razones por las que las empresas mineras quieren atraer a más mujeres. En primer lugar, existen una creciente demanda de mano de obra cualificada en la industria y por eso, animar a personas de todo tipo a unirse al sector podría ayudar a satisfacer esta demanda.

Además, la diversidad trae consigo beneficios como la creación de equipos y el equilibrio entre diferentes trabajos. Las mujeres son capaces de aportar al ideas diferentes, nuevos enfoques y ciertos valores únicos.

Aunque las cifras de la participación en la minería no son muy altas (en Australia, la fuerza laboral femenina alcanza un 18% , en España aproximadamente un 8%, en Canadá alrededor de un 15%, mientras que en Chile el 7,5%), lo cierto es que estos porcentajes están subiendo de forma exponencial.

Prueba de ello es el caso de México, donde en 2008 la participación de las mujeres en la industria era de un 0%, cifra que se situaba en un 16% en 2021.

Según varios estudios, una mayor igualdad de género en la plantilla puede traer grandes beneficios para las empresas. En Reino Unido, han comprobado que las compañías mineras con mayor equidad de género son un 49 % más rentables y un 83% más innovadoras que sus contrapartes. Cabe mencionar que en Reino Unido la equidad de género se sitúa en un 72.7 sobre 100 puntos.

Pero ¿Qué significa igualdad de género? Se trata de la existencia de igualdad de oportunidades y de derechos entre las mujeres y los hombres, tanto en la esfera pública como en la privada.

Por tanto, la inclusión de más mujeres en el sector es clave en términos de competitividad, ya que mejora los niveles de rentabilidad, lo que es imprescindible época de recuperación económica. Una mayor incorporación de la mujer al mercado laboral favorece al crecimiento y estabilidad de las sociedades.

Mujer en minería

Causas de la escasa participación de las mujeres en las minas

No obstante, también existe la problemática de la llamada brecha salarial. Este término se define como la diferencia de la media de ingresos brutos por hora entre las mujeres y hombres. En este sentido, hay que tener en consideración las distintas variables que provocan que exista este fenómeno: hay menos mujeres trabajando, los trabajos en los que se concentran mujeres están peor remunerados, entre otras.

Esta brecha es en Reino Unido del 17,3%, en España es de 19.51% y Estonia ocupa la brecha salarial más alta de Europa, con un 22,7%.

Otro de los puntos por los que hay menos presencia femenina en las minas según diversos estudios, es que no se protege en exceso la maternidad e incluso, en algunas ocasiones han sucedido despidos injustos relacionados con esta situación.

La naturaleza de las jornadas laborales en las faenas mineras que se dividen por turnos no facilita compatibilizar el trabajo con la vida personal y mucho menos con las tareas del hogar, la crianza o aquellos tipos de cuidados que son asociados tradicionalmente a la mujer.

Esto explica que no solo la entrada al rubro minero sea complicada para las mujeres, sino que también su permanencia y el desarrollo profesional dentro de la industria. De hecho, el porcentaje de mujeres en puestos de control o poder no es muy alto, aunque es cierto que han aumentado su presencia de forma paulatina.

La mayoría de las mujeres que están relacionadas con el sector minero trabajan en oficina, pero pocas trabajan en campo, en áreas de operaciones, mantenimiento, entre otras, esto es debido al carácter físico de este empleo.

Mujeres en minería- SPT

Posibles soluciones para el cambio

Pese a que se plantean algunas dificultades, es totalmente posible impulsar la incorporación de la mujer a la minería. La clave es el desarrollo e implementación de distintas acciones que aporten políticas de igualdad y eliminar las prácticas discriminatorias. Son muchas las empresas del sector que cada día eligen ser más igualitarias.

Para aumentar la cantidad de las mujeres en la industria se pueden llevar a cabo distintas prácticas como, por ejemplo, poner una meta de porcentaje de incorporación que se acompañe de programas de formación y contratación de mujeres.

También, realizar charlas a mujeres en centros de educación o universidades con el fin de dar a conocer el rubro e incentivar a escoger carreras relacionadas a la minería.

Aumentando la presencia de mujeres en las minas, se pueden crear lugares de trabajo con diversidad y en los que todos los trabajadores puedan sentirse seguros. Envía un importante mensaje de que, independientemente de su género o de su posición en la empresa, se le respetará por igual.

Además, una buena idea es tratar de conciliar la familia y la vida laboral. Para esto, se podrían plantear alternativas de flexibilidad laboral con ciertos horarios que favorezcan a que las mujeres comiencen a ver la minería como un sector mucho más accesible y atractivo.

En la misma línea, es recomendable establecer medidas y ciertos beneficios que faciliten la conciliación de los derechos parentales. Por ejemplo, ayudar en la integración post natal.

Así como, establecer una cultura de la no discriminación, donde se prevenga el acoso sexual y la discriminación. Para ello, se podrían endurecer las políticas, y crear talleres para los empleados y manuales de buenas prácticas.

Como mencionábamos, sería pertinente realizar un análisis para averiguar por qué existe dicha brecha salarial en el sector y tratar de hallar una solución o idear formas para mejorar la situación.

Otra buena opción sería promulgar diferentes medidas y políticas para promover la participación femenina en estos sectores y reducir los comportamientos discriminatorios que existen para las mujeres. La comunidad internacional tiene la posibilidad de abordar esta cuestión, y el esfuerzo concentrado de todas las partes interesadas es esencial para avanzar.

La igualdad en la minería es un asunto complejo que requiere un enfoque global y multidisciplinar, pero lo cierto es que vamos por buen camino y prueba de ello es la creciente incorporación de las mujeres a la industria.

14/03/2022
mineríaMujeresSector minero
SHARE
  • Email
  • Twitter
  • Facebook
  • Google +
  • Pinterest
  • Tumblr
  • Linkedin
  • Vkontakte
  • WhatsApp
Categorías
  • Base de conocimientos
  • Caso de estudio
  • Destacados
  • Expo
  • Ingeniería civil
  • Minería
  • Noticias
  • Petróleo y Gas
  • Sin categorizar
Noticias populares
Cover Gyromaster3xfaster ES 1 GyroMaster™: La medición de trayectoria más rápida de la industria 11/02/2019 | 1
Terminology EN Cover Terminología de herramientas de medición de trayectoria buscadores de norte 14/01/2019

    Suscríbete a nuestra newsletter

    • He leído y acepto la Política de Privacidad

    Sobre SPT
    • Acerca de SPT
    • Noticias
    • Contáctenos
    Minería
    • GyroMaster™
    • Core Retriever™
    • CoreMaster™
    • MagCruiser™
    • Gyro RigAligner™
    • GyroLogic™
    • GyroScout™
    • GyroGamma™
    • Contador Óptico de Profundidad
    • Mesa de Calibración
    • SPT SmartCloud™
    • CoreMaster™
    • GyroGamma™
    Nuestros productos
    • Productos
    • Minería
    • Petróleo y gas
    • Ingeniería Civil
    Petróleo y gas
    • GyroTracer™
    • PathBreaker™ Whipstock Hidráulico
    • Mesa de Calibración
    Legal
    • Política de Calidad y Medio Ambiente
    • Política de privacidad
    • QSHE Policy
    • Nota legal
    • Opciones de Cookies
    Ingeniería Civil
    • GyroMaster™
    • Mesa de Calibración
    • Gyro RigAligner™
    Copyright © 2023 Stockholm Precision Tools. All rights reserved.
    Switch The Language
    • English
    • Español
    • Português
    • Русский
    • Français